Argentina repatría el avión de la muerte

El Skyvan número de serie P51 de la prefectura argentina que fue utilizado para desaparecer los cuerpos de cientos de presos clandestinos de la dictadura militar de ese país y descubierto por un fotógrafo italiano, ha dejado de volar oficialmente.

El gobierno argentino anunció que fue embargado para que ahora pueda exhibirse en el espacio de la memoria de la ex ESMA, el mayor centro clandestino de detención de donde procedían las víctimas de los vuelos.

El avión se utilizó en 1977 para arrojar vivas al mar a tres Madres de Plaza de Mayo y dos monjas francesas en uno de los «vuelos de la muerte» fue recibido el sábado en Buenos Aires por un emocionado grupo de familiares de víctimas de la dictadura. El fotógrafo italiano Giancarlo Ceraudo, presente en el acto de entrega del avión, en una investigación realizada junto a la periodista argentina y ex prisionera de la dictadura, Miriam Lewin, condujo al hallazgo del avión con toda su documentación y a la condena de los pilotos que operaban esos vuelos.

Las víctimas de este horror fueron Esther Ballestrino, junto a las también fundadoras de la organización Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor y María Ponce, las religiosas francesas Alice Domon (fotografía) y Léonie Duquet y otros siete activistas en un vuelo realizado la noche del 14 de diciembre de 1977, según la reconstrucción judicial. «Es una sensación contradictoria ver el avión. Llevamos años intentando traerlo de vuelta y ahora que está aquí me cuesta mirarlo, no puedo olvidar que tiraron el cuerpo de mi madre desde allí», dijo Cecilia de Vicenti, hija de Azucena Villaflor, fundadora de las Madres de Plaza de Mayo, secuestrada el 8 de diciembre en la Iglesia de Santa Cruz, y cuyo cuerpo fue arrojado al Río de la Plata desde el Skyvan el 14 de diciembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *