El seguimiento lo ha realizado la Contraloría General
La Contraloría logró identificar hasta la fecha, 1.753 obras inconclusas y proyectos críticos en al país por un valor total de $15.2 billones de pesos. De estos proyectos, 1.054 se encuentran categorizados como elefantes blancos u obras inconclusas, por un valor de $7.02 billones, y hay 699 proyectos catalogados como proyectos críticos, por $8.2 billones de pesos.
La Contraloría presentó en Arjona (Bolívar) estas cifras, en el relanzamiento de la estrategia “Compromiso Colombia, Elefantes Blancos”, que les da un nuevo aire a las actividades del ente de control para destrabar obras críticas y sin avances y lograr rescatarlas.
El seguimiento a estos proyectos por parte de la Contraloría General de la República se afianzó con la expedición de la Ley 2020 de 2020 que creó el Registro Nacional de Obras Inconclusas, y lo puso a su cargo.
Desde entonces se ha desplegado una verdadera cacería de elefantes blancos, obras inconclusas y proyectos críticos en todos los departamentos, que se afianzará con la nueva estrategia, cuyo símbolo es Erario, el elefante que lucha contra la corrupción y por el rescate de obras, y cuyo nombre surgió de un concurso en el que participaron los funcionarios de la CGR a nivel nacional.
La pérdida de esa gran cantidad de recursos habría significado privaciones enormes para sectores vitales como la salud, la educación, el agua potable, la vivienda, el transporte y la recreación y el deporte.
La Contraloría cuenta con esta estrategia de control fiscal participativo, como mecanismo para destrabar la ejecución de proyectos de interés nacional, regional o local, con el fin de que la ciudadanía se beneficie oportunamente de las políticas públicas.
