Preinscríbete a Parceros 2023 ¡El 15 de julio cierra la convocatoria!

Cerca de 3.000 cupos disponibles para que los de jóvenes de 18 a 28 años hagan parte de una Ruta Integral de Oportunidades Juveniles en educación, empleabilidad y emprendimiento con el programa Parceros por Bogotá. Las preinscripciones se cierran este 15 de julio. Además, hay una transferencia monetaria condicionada de $500.000 durante seis meses.

Esta será la última oportunidad para las personas que todavía no se han postulado, lo puedan hacer. El Distrito en lo corrido de este año ha vinculado a más de 6.600 jóvenes al programa y se espera que para la tercera y última cohorte ingresen 3.000 jóvenes más, para dar cumplimiento a la meta de tener este año cerca de 10.000 jóvenes beneficiados por el programa.

Realiza tu preinscripción en este sitio o dirígete a una de las Casas de Juventud y realiza tu postulación de manera presencial.

Los jóvenes seleccionados serán contactados a través de la información presentada en el formulario de preinscripción: celular(es) y correo(s) electrónico(s). Estas personas que hagan parte de la fase de vinculación se les aplicará el instrumento psicosocial y la firma de Acuerdo de compromiso y Acuerdo de convivencia; así mismo, las y los jóvenes conocerán las características y las responsabilidades de ser Parcero (a) por Bogotá y formalizarán su participación: es un punto fundamental conocer que la entrega mensual de la transferencia monetaria condicionada de $500.000 durante seis meses requiere el cumplimiento de las actividades condicionadas mes a mes.

Quienes se vinculen al servicio social Parceros por Bogotá iniciarán su proceso dentro del programa, accediendo al curso agentes comunitarios de prevención, un componente pedagógico que introduce a las y los jóvenes participantes a temáticas de interés colectivo para sus comunidades y para Bogotá. Al finalizar este curso se transita al servicio incidencia comunitario y apoyo a ciudad, es el momento en el que las y los jóvenes participantes prestarán su servicio social a Bogotá.

Para más información o si tienes problemas con tu preinscripción virtual, acércate a una Casa de Juventud, allí contarás con el apoyo de los gestores de juventud, quienes te brindarán acompañamiento en este proceso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *