A Colombia llegarían médicos venezolanos sin preparación

El Colegio Médico Colombiano lanzó una alerta sobre la posibilidad de que Médicos Integrales Comunitarios formados en Venezuela vengan a ofrecer sus servicios a Colombia. Lo hizo con una carta dirigida a la opinión pública en general,

Este llamado de alerta se da cuando en el Congreso de la República se están llevando a cabo mesas de trabajo que buscan que los Médicos Integrales Comunitarios (MIC) puedan convalidar sus títulos y ejercer en el país.

De acuerdo con la organización, eso sería un “peligro” para la salud de los colombianos, pues la formación académica de estos médicos es “muy deficiente y precaria”.

En el comunicado se afirma que los MIC “no se compadecen de las altas exigencias formativas y profesionales que requiere un profesional de la medicina”, y por lo tanto no pueden garantizar la excelencia del cuidado de salud de una nación.

Estos médicos tienen principalmente una formación empírica que ni siquiera podría ser homologable por un título de médico emitido por una universidad venezolana. Esto se lo ha advertido hasta la misma Academia Nacional de Medicina Venezolana al Ministerio de Educación de Colombia.

Por último, la entidad recuerda que los Médicos Integrales Comunitarios fueron pensados en Venezuela en un contexto sanitario, social, político y económico muy diferente al que vive Colombia actualmente.

Reseña del MIC

El Programa de Medicina Integral Comunitaria surgió en Venezuela a principios de la década de los 2000 con el apoyo del gobierno cubano para formar talento humano en salud que pudiera llevar a cabo algunas políticas sociales sanitarias como el programa Misión Barrio Adentro.

Su formación está enfocada principalmente en la medicina preventiva y en la atención primaria de poca complejidad, y por esta misma razón la homologación de sus títulos como profesionales en medicina ya ha sido rechazada en otros países de la región, como el Perú en el 2018.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *