Escenarios deportivos de Juegos Nacionales se encuentran en situación crítica: Procuraduría

La situación por los atrasos en las construcciones de los escenarios deportivos que serán utilizados en los Juegos Nacionales que se realizarán en noviembre en el Eje Cafetero es preocupante afirmó la Procuraduría General de la Nación. El, evento se realizará de 11 al 23 de noviembre en el Eje Cafetero.

El procurador delegado para la vigilancia de la función pública, Gabriel del Toro aseguró que a pesar de que en este momento se encuentran realizando acciones preventivas, el organismo no descarta abrir investigaciones disciplinarias. «Se advierte que hubo falta de gestión por parte de los entes territoriales, el deber constitucional y legal de la Procuraduría es iniciar las investigaciones del caso”, mencionó el delegado”.

La situación de los escenarios para las justas deportivas es crítica, pues la Procuraduría señaló que, tras el último informe recibido, evidenció que hay obras que no han iniciado o que ni siquiera superan el 20% de la ejecución.  En Manizales todo es crítico, pues el mejoramiento y remodelación del Coliseo Mayor Jorge Arango Uribe está cercano al 8%. Entre tanto, el mejoramiento del Coliseo Multipropósito de Manizales no ha iniciado su ejecución, la construcción de obras complementarias del Patinódromo tiene solo un 20% de ejecución y el Complejo Acuático Internacional Parque Bicentenario, no tenía licencias de ejecución. 

En este momento no hay ninguna investigación. Sin embargo, sí se advierte que hubo falta de gestión por parte de los entes territoriales, el deber constitucional y legal de la Procuraduría es iniciar las investigaciones del caso”, mencionó el delegado.

Lina Aldana, Procuradora Regional de Risaralda, quien, tras destacar el esfuerzo que han hecho los mandatarios de Quindío, Risaralda y Caldas, también manifestó su preocupación por los problemas técnicos y presupuestales que tienen.

“Ellos han expresado que requieren una adición de recursos y que debe existir mayor agilidad en la interventoría que ha sido contratada por el Ministerio del Deporte”, señaló la delegada. En este momento no hay ninguna investigación. Sin embargo, sí se advierte que hubo falta de gestión por parte de los entes territoriales, el deber constitucional y legal de la Procuraduría es iniciar las investigaciones del caso”, mencionó el delegado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *