Reabre el Consultorio Jurídico de la Universidad Nacional

Con el objetivo de prestar un servicio gratuito de asesoría de manera gratuita y conciliación extrajudicial a personas que carecen de los medios económicos para contratar a un profesional en derecho, reabrió sus puertas el Consultorio Jurídico de la Universidad Nacional, una dependencia patrimonio de la UNAL creada hace 50 años.

Con la participación de los profesores Hernando Torres Corredor, decano de la Facultad de Derecho; Víctor Manuel Cáceres, nuevo director del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación; integrantes del Consejo de Facultad y otros destacados académicos y estudiantes, se pusieron en operación los equipos de cómputo de última generación que permitirán ofrecer una asesoría más eficaz tanto del Consultorio Jurídico como del Centro de Conciliación.

La asesoría calificada está por cuenta de estudiantes practicantes de la Facultad bajo la orientación y guía de sus docentes asesores y está dirigida a personas naturales o grupos que, por sus circunstancias especiales, se encuentran en situación de vulnerabilidad o indefensión.

Algo de historia

La UNAL fue una de las primeras instituciones de educación superior del país en crear un Consultorio Jurídico. A comienzos de la década de 1970, la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales ya venía cumpliendo con un servicio de extensión solidaria similar, pero con el Acuerdo no. 029 de 1972, dictado por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santafé de Bogotá, concretó la iniciativa y abrió la primera oficina en la carrera 9 con calle 11, donde hoy funciona la Alcaldía de Bogotá.

Los primeros casos que acogió el despacho estuvieron relacionados con violación a las garantías laborales, estafas, cobro de letras e incluso procesos de mujeres condicionadas por el ICBF por la custodia de sus recién nacidos, lo mismo que en las áreas penal y laboral y civil. Hoy ofrece servicios de derecho laboral, penal, de familia, constitucional, policial, disciplinario, administrativo y grupos vulnerables como LGBTQ, habitantes de calles y discapacitados.

En 2022, el Consultorio Jurídico cumplió 50 años representando a las personas más vulnerables de la sociedad: madres a punto de perder a sus hijos por falta de recursos para mantenerlos, trabajadores explotados por ausencia de garantías laborales y abuso de sus empleadores, y ciudadanos estafados en su buena voluntad, entre otros temas.

El Consultorio Jurídico está abierto a la ciudadanía en la calle 20 no. 7-17, pisos 8 y 9 del Edificio Las Nieves en Bogotá, en donde su equipo de practicantes y profesores están listos para atender a los ciudadanos.

Foto y fuente: Agencia de Noticias Unal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *