Tres EPS, en riesgo por agotar capital financiero de $1,09 billones

Casi 13 millones de colombianos, afiliados a las EPS Sura, Sanitas y Compensar, tendrían en riesgo su atención, debido a una crisis financiera en la que se encuentran dichas entidades, también mencionaron que no alcanzarían a cumplir los indicadores financieros exigidos por el Gobierno.

Pablo Otero, presidente de Sura; Juan Pablo Rueda, presidente de Sanitas y Andrés Barragán, presidente de Compensar, emitieron una carta al Gobierno nacional con el objetivo de reunirse con el Ministerio de Salud y proponer soluciones a la crisis que están viviendo dentro del sistema de salud.

A su vez, las Entidades promotoras de Salud reconocieron que la problemática no es nueva y que, por el contrario, llevan años padeciendo de diferentes crisis, por lo que no obedece a una responsabilidad directa del actual Gobierno; sin embargo, les corresponde intervenir para que no se ponga en riesgo la atención de los afiliados.

La problemática, según estas EPS se originó debido a que los recursos que el Gobierno paga por los afiliados es insuficiente para cubrir el plan básico de beneficios, la concentración asimétrica de las cargas de enfermedad debido a que estas EPS con buena reputación reciben a los enfermos más graves, pero reciben lo mismo que por una persona que no tiene enfermedades serias, sumado al retraso del Gobierno en pagar las deudas por covid-19, recobros, presupuestos máximos, licencias e incapacidades.

Aseguraron, además, que, debido a las situaciones denunciadas, en los últimos dos años han agotado el capital construido en más de 20 años de existencia, lo cual corresponde a $415 mil millones, en el caso de Sanitas, $400 mil millones en el de Sura y $279 mil millones en el de Compensar.

Sin embargo, el ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo no tardó en responder que se trataba de una exageración. “No hablemos de crisis donde no las hay (…) Aquí quieren hacer una tormenta en un vaso de agua y eso no lo podemos aceptar nosotros”, dijo el ministro.

En un panorama general, según las EPS, los pagos de las deudas ya suman $1,6 billones, siendo $870.871 millones en Sanitas, $568.638 millones en Sura y $204.206 millones en Compensar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *