Nicolás Salazar Ortiz es un candidato al concejo de Bogotá por el Nuevo Liberalismo en Marcha, número 25. Bogotano comprometido con la ciudad. Fue asesor de Colombia Compra Eficiente y estuvo en cabeza de programas como Familias en Acción y Colombia Mayor. y nos comentó acerca de sus propuestas para la capital de la república en las elecciones que se efectuarán este próximo 29 de octubre.
En su visita a Ecoradiostereo, nos comentó acerca de la movilidad en la ciudad, dónde destacó que Bogotá está abandonada por la Secretaría de Movilidad que se ha enfocado en recaudar ingresos por foto multas y no invierte en las vías. Las obras en Bogotá no avanzan y el IDU tiene gran responsabilidad en esto y no se ejerce un control político adecuado desde el concejo de la capital. Destacó que, si hay una buena administración del proyecto Metro, no debería demorar más de cinco años para su puesta en marcha.
Escuche aquí la entrevista a Nicolás Salazar
Un problema de toda la ciudad es la inseguridad en las 20 localidades. Su propuesta consiste en aumentar el número de cámaras con detección facial, con inteligencia artificial para prevenir hurtos en el instante. Aparte de la red de seguridad en torno a los taxistas, quiere ampliar esta acción a los moteros en la ciudad, eso sí destacando que ellos también deben devolverle con su buen comportamiento hacia la ciudadanía. Propone gestionar y no ejecutar, un descuento en impuestos para los motociclistas asociados formalmente en clubes y debidamente capacitados e incentivados.
Finalmente se preguntó porqué no se ha investigado entidades distritales como la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, en el IDU, en la Secretaría de Movilidad, entre otras, donde a su parecer, hay un nido de ratas que hay que exterminar. De igual manera destacó que no tiene ninguna presentación que esté en entredicho la PTAR Canoas que, con una inversión de más de 4.5 billones de pesos y que recibirá las aguas residuales de las cuencas Fucha, Tunjuelo, Tintal y del casco urbano de Soacha. Esta PTAR tiene recursos asignados y hay que vigilar su ejecución y destinación correcta de los recursos.
