Nicolás García Bustos, gobernador de Cundinamarca anunció la llegada del primer vagón del tren eléctrico del Regiotram. Las expectativas de los ciudadanos cercen y esperan la pronta apertura de este importante proyecto que mejorará la movilidad entre los municipios cercanos del occidente de Bogotá.
Este es uno de los proyectos más esperados por los ciudadanos que viven en los municipios de Facatativá, Funza, Madrid y Mosquera y se movilizan diariamente a Bogotá. El tiempo actual de traslado de alguno de estos municipios a Bogotá para es de 2 horas y 30 minutos aproximadamente, lo cual representa 5 horas de su tiempo diario en este desplazamiento.
Según el Observatorio de Movilidad de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, en 2023 un promedio de 300.000 ciudadanos se traslada diariamente de los municipios del occidente de la capital a Bogotá. De estos, el 60 % lo hace en transporte público, el 20 % en vehículo particular y el 20 % en bicicleta.
El Regiotram de Occidente beneficiaría a 1.300.000 ciudadanos entre los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza, los cuales reducirán los tiempos de desplazamiento. El Regiotram de Occidente contará con 17 estaciones, ocho en Cundinamarca y nueve en Bogotá, allí circularían 18 trenes con 36 coches.

Las ocho estaciones suburbanas serán:
Estación Facatativá. Estación El Corzo. Estación Madrid 2. Estación Madrid 1. Estación Mosquera 2. Estación Mosquera 1. Estación Funza 2. Estación Funza 1 La Ramada
Las nueve estaciones urbanas serán:
Estación CATAM. Estación Fontibón. Estación Ciudad de Cali. Estación Avenida Boyacá. Estación Carrera 68. Estación Carrera 50. Estación Carrera 40. Estación NQS (Carrera 30). Estación Calle 26
Estas estaciones conectarán con la primera línea del metro de Bogotá, el cual tiene una extensión de 24 kilómetros y se espera que inicie operación comercial para el 2028, según el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez.
