El Comité Olímpico Internacional (COI) en su recente sesión en Mumbai, ha aceptado la propuesta de la organización de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, en la adición de cinco deportes a su programa olímpico: béisbol/softbol, críquet (en su versión ‘Twenty20’), el flag-football (una modalidad derivada del fútbol americano y sin contacto), el lacrosse (en su modalidad ‘Sixes’) y el squash.
El béisbol/softbol volverá a ser deporte olímpico tras estar en Tokio 2020, y también vuelve al programa olímpico el críquet, aunque en su caso lo hace 128 años después, pues lleva ausente desde París 1900. El lacrosse, que lo será por tercera vez después de estar en Sant Louis 1904 y Londres 1908. Por su parte, el flag-football y el squash debutarán en 2028.
«La elección de estos cinco nuevos deportes está en línea con la cultura deportiva estadounidense y mostrará deportes estadounidenses icónicos al mundo, al tiempo que traerá deportes internacionales a los Estados Unidos. Estos deportes harán que los Juegos Olímpicos de 2028 sean únicos», afirmó el presidente del COI, Thomas Bach, en un comunicado.

El COI recordó que esta selección de deportes es «el resultado de un exhaustivo proceso y análisis basado en criterios de evaluación establecidos antes del inicio del proceso, entre ellos la igualdad de género», y en el que consideró también «el uso de las instalaciones existentes, involucrando a una amplia gama de comunidades deportivas tanto en los Estados Unidos como a nivel mundial, e incorporando algunos de los deportes más populares en los Estados Unidos y en todo el mundo».
Además, la sesión del COI respaldó la recomendación de la Junta Ejecutiva de incluir el pentatlón moderno en el programa deportivo de Los Ángeles 2028, incluyendo la sustitución de la equitación por carreras de obstáculos.
El patinaje no es considerado deporte olímpico
Colombia es uno de los países donde existe una tradición hacia este deporte y cuenta con campeones mundiales de la disciplina; sin embargo, este deporte no ha logrado conseguir los votos necesarios en el Comité Olímpico Internacional. Para que una disciplina deportiva sea incluida en las justas olímpicas debe obtener 105 votos y, en muchas ocasiones, hay lobby para que se consigan los votos para uno u otro deporte, y el patinaje no lo ha logrado, a pesar de los esfuerzos de la World Skate, federación que rige el deporte alrededor del mundo.

Para el Comité Olímpico Internacional, los deportes olímpicos deben ser ampliamente practicados en un mínimo de 75 países y cuatro continentes por hombres, y en un mínimo de 40 países y tres continentes por mujeres. El patinaje no es un deporte “popular”. Asimismo, estas disciplinas tienen que adaptar y aplicar correctamente el Código Mundial Antidopaje.
Algunos expertos resaltan que, en esta clase de deportes, muchas potencias no tienen representantes destacados, por lo que no es positivo para ellos darle carta abierta a estas nuevas competencias. Esto equivale a decir que cuando varios países del primer mundo tengan patinadores ganadores a nivel mundial, se incluirá en los Olímpicos. Además, el COI cree que en el patinaje hay demasiadas pruebas y entrega muchas medallas.